Reloj Mundial

6/26/2009

Torre de 30 mts.


Lu8fzi vende torre normalizada de 30 metros, 25 cmts de lado con cables de acero y coaxil, consultar al TE 03467-15587649 Email roger1140@hotmail.com , gracias.

4/20/2009

RCA comunicados rompehielos

El RCA participa de las travesías del rompehielos MV Artic Sunrise, de la flota de Greenpeace.

El rompehielos MV Arctic Sunrise al mando de un argentino, el Capitán Daniel Rizzotti, llegó a Buenos Aires el 14 de abril para participar de la campaña por el rescate del Riachuelo que inicia en estos días Greenpeace.

El RCA estará en el aire desde este buque, para toda la comunidad de radioaficionados, en HF y VHF, operando con la Señal Distintiva LU4AA/MM.

Esto constituye un hito en la historia de esta organización internacional ya que se trata de la primera operación radial realizada por aficionados a bordo de una de sus naves.

El barco, de 49,62 metros de eslora y 11.50 de manga, navegó las aguas del Riachuelo cuando visitó la Argentina por primera vez en 1998, durante una gira que organizó Greenpeace por los distintos ríos y mares del mundo para conocer cuál era el estado de sus aguas.
La organización ecologista se ha propuesto como meta para el año 2015 la reducción en un 50 por ciento de las descargas hacia el Riachuelo de cuatro contaminantes clave: plomo, mercurio, cromo y cadmio.

El MV Arctic Sunrise, como todos los barcos de Greenpeace, despierta un gran interés por las acciones que realizan contra los buques balleneros ilegales, la contaminación del medio ambiente, la sobrepesca en los mares de todo el mundo y las intervenciones en contra de las guerras.

A continuación, les informamos los detalles de la actividad.

Fecha de la primera operación: Martes 21 de abril
Hora prevista de zarpada: 07:00 hs. LU
Duración de la actividad: Toda la jornada.
Frecuencias operativas HF: 3.680 kHz, 7.075 kHz, 14.180 kHz
Frecuencias operativas VHF: 146.520 kHz Simplex, 146.940 kHz -600 Repetidora del RCA
Operadores: Jorge Sierra - LU1AS, Ernesto Syriani - LU8AE

Está prevista una segunda operación a confirmar para el día jueves 23 de abril

Recomendamos visitar nuestra página en forma recurrente durante los próximos días, para conocer los posibles cambios de último momento debidos a factores que condicionan las actividades del buque.

Podés seguir la activación desde la webcam a bordo del MV Arctic Sunrise, haciendo clic aquí

¡Los esperamos en el aire!

4/15/2009

Isla Ariadna, IOTA sa 021

El Radio Club Grupo DX Bahía Blanca activará los días VIERNES 1, SABADO 2 y DOMINGO 3 de MAYO venideros la Isla Ariadna, ubicada a 70 km al sur del puerto de Ingeniero White, entre la temida Bahía Falsa y la Bahía Verde (39º 15' Lat. S - 62º 01' Long. W), limitando al este frontalmente con el Mar Argentino.
Junto a las islas Bermejo, Trinidad y Wood forma parte de la Reserva Natural de la Bahía Blanca, Bahía Falsa y Bahía Verde, grupo de islas que para el Diploma Internacional IOTA lleva el número SA-021.
Con esta expedición el R.C. GDXBB completará el mencionado grupo, considerando que ya hemos puesto en el aire en años anteriores tanto la Isla Bermejo, como la Trinidad y la Wood o Monte, todas válidas también para nuestro certificado permanente "Islas Bonaerenses".
En esta oportunidad hemos solicitado a la Comisión Nacional de Comunicaciones el prefijo especial L21D, gestión que se encuentra en trámite.
El viaje lo realizaremos en dos lanchones de 6,20 de eslora cada uno que ya han sido contratados, uno de ellos cabinado para preservar los equipos y todos los elementos de transmisión y el restante exclusivamente para el transporte de 8 expedicionarios (capacidad límite).
Se trata de la isla más alejada del continente en nuestra zona y se llega a través de un extenso laberinto de canales e islotes que conforman el estuario de la Bahía Blanca, pudiéndose desembarcar y embarcar para el regreso únicamente con pleamar.
Se trabajará de 80 a 10 metros con verticales monobanda y una direccional para 20,15 y 10, con 3 estaciones simultáneas en fonía, CW y PSK31.

4/12/2009

Viaje Fragata Libertad

QLS LU8AEU / MM
- 40°
Viaje de Instrucción

Con motivo de realizar el cuadragésimo viaje de Instrucción; el Buque
Fragata ARA Libertad, operará en bandas de Radioaficionados, con su
señal distintiva LU8AEU / MM , entre las fechas 12/04/09 y 29/08/09,
otorgando la QSL a todos los radioaficionados y radioescuchas
argentinos y extranjeros que contacten con el Buque.
La información a intercambiar será solamente señales distintivas y
reporte RST. Se aconseja evitar de extender los comunicados a fin
de permitir contactar a otros aficionados.
Se publicará periódicamente un log. de las estaciones contactadas por
el Buque, el cual estará disponible en la página web de LU7EO (www.lu7eo.org.ar)
a fin de que los aficionados puedan comprobar su inclusión en el
mismo y evitar así los contactos redundantes.
El QTR a utilizar, será el UTC, sugiriéndose la utilización del mismo en la
QSL a todos los participantes. No se debe solicitar el mismo al
operador, aceptándose diferencias de pocos minutos como válidas.
El único QSL Mánager de esta actividad será el S.A.R.A.
, y Para obtener la QSL deberá enviarse un sobre de 17 x 12 cm ,
autodirigido y estampillado, a la siguiente dirección :

SERVICIO AUXILIAR DE RADIOAFICIONADOS DE LA ARMADA S.A.R.A.
AVENIDA
COSTANERA ESPAÑA 3101
CPA: C1107AML
CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
REPUBLICA ARGENTINA

Para las estaciones extranjeras, deberá adjuntarse cupón IRC .
Se aceptarán QSLs enviadas vía Buró, las cuales serán respondidas por
el mismo medio
XL
VIAJE BUQE ESCUELA FRAGATA A.R.A. “LIBERTAD” ITINERARIO 2009
1 BUENOS AIRES (ARG)
12/04 -
23/04

2 SALVADOR BAHIA (BRA)
23/04 - 27/04

3 TENERIFE (I. CANARIAS)
14/05 - 18/05

4 LA CORUÑA (ESP)
24/05 - 28/05

5 BREST (FRA)
30/05 - 04/06

6 AMSTERDAM (HOL)
07/06 - 12/06

7 DUBLIN (IR)
16/06 -
21/06

8 BOSTON (EE.UU)
08/07 -
13/07

9 SANTO DOMINGO (REP.
DOMINICANA)
23/07 - 26/07

10 FORTALEZA (BRA)
08/08 - 11/08

11 MONTEVIDEO (URU)
26/08 - 28/08
Daniel Prieto LU9DPD
lu9dpd@yahoo.com
http://www.lu9dpd.com.ar
MSN lu9dpd@hotmail.com
------------------------

4/10/2009

Circular de la U.A.R.C.

Estimados colegas

Ya ha pasado mas de cuatro meses de la última Asamblea anual Ordinaria de la UARC, prácticamente no se oyó nada durante ese tiempo, pero contrariamente lo que anuncian los agoreros y los clarividentes que pregonan por todos los medios la defunción de la UARC, la situación no es tal. Se ha regularizado nuestra situación con la Inspección General de Justicia que después de varios años y por consiguiente el paso de varios Consejos de Administración, había quedado muy atrasada a tal punto que dicha Institución nos había iniciado un Sumario Administrativo.

Durante prácticamente todo nuestro mandato estuvimos juntando los libros de Actas , de asistencia y los contables logrando después de mucho rogar, hablar y mandar mensajes, juntarnos con los mas importantes.

La diligente intervención de nuestra contadora, María del Carmen Franchi, que con mucha paciencia y dedicación logró armar el rompecabezas que recibió, lo ordenó y completó, lo que permitió que la IGJ levantara el sumario, desde ya con algunas recomendaciones para el posterior funcionamiento correcto de la parte administrativa.

Por toda esta tarea por ahora le estamos muy agradecidos a María del Carmen . LU1BNM

Ahora viene la pregunta del millón, como reestructuramos a la UARC? hacemos una Asamblea extraordinaria para modificar los estatutos? (en la jurisdicción Federal es un tema que cuesta mucho dinero) o que otra salida tenemos como para poder satisfacer las demandas de la comunidad de Radio Aficionados de nuestro País?

Lo mas llamativo es que la gran mayoría clama por una entidad de Segundo Grado Federa l, pero no quiere a la UARC. Cuando se le pregunta las causales, no saben que decir pues realmente no saben cuales son las metas que persigue nuestra entidad integradas por representantes de radio clubes que anualmente se renuevan.

La UARC esta formada por Clubes y estos por radio aficionados como Ud. o como yo. No hay que ir a ver al Santo Gral para conseguir una secretaría, no, todo lo contrario, en este momento están todos los cargos disponibles a la espera que las entidades se postulen para integrar la UARC.

"Yo no se de que se trata pero me opongo" sería el eslogan. Solo son conocidas las infames comunicaciones de los gurúes que si uno los analiza ellos tampoco llegan a una clara definición pues su posición es engañosa o depende de la mayor o menor simpatía que le pueda tener con alguno de los dirigentes.

La UARC crea un puente entre sus asociados pero a su vez necesita de la colaboración de los mismos para poder cumplir su cometido. Sus integrantes están radicados en todas partes de nuestro vasto territorio como para que todas las zonas estén representadas con amplias facultades para integrar u organizar agrupaciones regionales. La radio afición Argentina no esta inerte solo que los dirigentes no la estimulan lo suficiente para que todo funcione y en forma coordinada a través de la UARC.

Dejemos nuestra tradicional soberbia de lado y todos unidos desde el llano aportemos nuestro esfuerzos para fortificar nuestra entidad de segundo grado, levantando humildemente los cimientos de una institución muy necesaria en estos momentos para hacer frente a los "de afuera" como los municipios ávidos de fagocitarse todas nuestras instalaciones de antenas.

Tenemos un gran escollo natural cual es la propagación que aun no da vistas de querer iniciar el período 24 lo que le quita mucho entusiasmo tanto a los colegas veteranos como a los bisoños y por consiguiente no se deciden a integrarse, pero si lo hacemos en pequeños grupos y diferentes partes del País seguro que podremos vencer esta inercia. Todo depende de los esfuerzos mancomunados que hagamos en los distintos niveles para destrabar la inacción en la que nuestra actividad esta inmersa. Tenemos una variada selección de actividades que no necesitan de la propagación como ser satélites o repetidoras de VHF, cacerías en HF o en VHF




Las renovaciones andan bien, casi podríamos decir muy bien si traemos a colación las lúgubres expectativas que se esgrimían. Por otra parte observamos mucha actividad desarrollada por algunas instituciones y grupos, como: el fin de semana de los faros del hemisferio Sur que fue un exitoso ejemplo o como lo son las activaciones de estaciones férreas, monumentos nacionales, museos , LU-escuelas, el próximo concurso de VHF, etc.




Por otra parte nuestro concurso anual ya esta diagramado y esta siendo revisado para reducir al mínimo la superposición de fechas, incluso hay una idea de hacer algunas fechas en 40 m, al final para ver como se comporta la propagación.




Lo que nos falta en este momento es cohesión y ante todo trabajo pero a conciencia . Hemos visto que si no hay motor la cosa no camina y si lo hay se logran los objetivos previstos. Anda dando vuelta la idea de SOTA, en Europa esta,. aquí tendríamos que lograr la coordinación con la gente de montaña entre los cuales hay muchos LU. Los reglamentos internacionales están.




Algo que no es muy lejano ya que hay entidades que lo están practican anualmente, son las famosas cacerías del zorro, pedestres, donde se puede coordinar con los profesores de educación física, los chicos participantes no necesitan ser LU ya que solo escuchan. Y los veteranos tendrá la oportunidad de participar cómodamente como fiscales o zorros.

En fin hay varias temas que debiéramos revivir y con eso poner a la UARC de pié. No debemos olvidar que pronto se pasan los 6 meses del cuarto intermedio y tenemos que darle un corte a este tema.

Mucho agradeceré estimados colegas obtener de Uds. la confirmación de haber recibido este modesto escrito y por que no alguna opinión complementaria que pueda aportar algo mas al crecimiento de la UARC la que sin la participación activa de todos los LU-LW no podrá seguir su derrotero marcado en Mar del Plata hace trece años cuando mas de 90 Radio Clubes echaron las bases de nuestra Institución.


Cordiales 73 ....


Radio Club Córdoba Radio Club Bariloche



Secretaría Presidencia

Faro, isla Baleares

ESTE SABADO 11 DE ABRIL nuestro compañero RICARDO PASCUCCI (LU6EPR) con su licencia española (EA6AIF/p) pondrá en el aire el FARO PORTO PI (ARLHS BAL-056) desde las Islas Baleares.

Será como adhesión al nuevo aniversario de la ciudad de BAHIA BLANCA, en actividad auspiciada por el RADIO CLUB GRUPO DX BAHIA BLANCA.

Operará en fonía en las bandas de 40 y 20 metros, dando preferente atención si la propagación lo permite a América del Sur.

Las estaciones sudamericanas podrán confirmar este faro enviando junto a la tarjeta qsl un bono IRC a la dirección postal del Radio Club Grupo DX Bahía Blanca, P.O. Box 709, (8000) Bahía Blanca, Argentina.

Las estaciones argentinas favor de enviar sobre autodirigido con una estampilla de un peso a la misma dirección.

12/10/2008

QRZ

Fred, AA7BQ, Fundador de QRZ, anunció que QRZ.COM cambia su base de datos / sitio Web.

Él dice: "Hoy nos complace hacer un anuncio inicial sobre una nueva versión de nuestra base de nominativos en línea que pronto sustituirá las páginas existentes.

"Internamente, hemos venido pidiendo QRZ 2.0, sin embargo, pronto será conocida simplemente como QRZ, ya que se convierte en el sistema por defecto. La nueva base de datos incluye un nuevo diseño fresco, más una serie de nuevas características y detalles de información que no estaban disponibles anteriormente. Además, el nuevo nominativo en la páginas pueden ser personalizables por el usuario a fin de incluir colores, fuentes, y varias imágenes. También hemos incluido GridFinder como una parte principal de nuestros datos.

"Además, hemos hecho grandes mejoras en nuestra base de datos GEO, y ahora incluye información de cartografía regional para casi todos los nominativo, tanto EE.UU. y DX!

"Una vez que hayamos tenido tiempo suficiente para poner a prueba el nuevo sistema que sustituirá todas las páginas con nominativo y el nuevo formato". Para ver un ejemplo de sus nuevas páginas para AA7BQ, vaya a: http://www.qrz.com/db/AA7BQ

"Para ver tu página en el marco del nuevo formato, sólo tiene que utilizar la dirección URL / code: http://www.qrz.com/db/your_callsign
NOTA: Usted debe tener habilitado JavaScript en su navegador para aprovechar plenamente las ventajas de lo que estas nuevas páginas ofrecen ".

Fred también menciona, "Si quieres tener una mirada a hurtadillas de las nuevas funciones de edición, debe unirse a nuestra versión beta del Grupo de prueba (es gratis) haciendo clic http://forums.qrz.com/profile.php?do=editusergroups (debe estar conectado).
Su petición será aprobado lo antes posible. Sus comentarios y críticas constructivas son bienvenidas. Por favor, no escriba no diga que "usted prefiere la versión antigua", o que 'no les gustan los cambios ", porque, francamente, estamos decididos a avanzar.

"Este es el primer gran rediseño de la base de datos de QRZ en varios años y un montón de nuevas tecnologías han alcanzado la mayoría de edad desde que el sistema actual hizo su debut. Este proyecto se inició hace más de un año y partes de lo que ya se a ejecutado fue probado a fondo durante algún tiempo. Ahora, estamos finalmente listos para empezar a mostrar la nueva imagen y obtener algunos comentarios de los usuarios. Agradecemos tus comentarios! Por favor, no ser tímido! Creemos que le va a gustar ! "


Puedes visitar la revista digital de radiaficionados en esta página:
http://frecuencia430.blogspot.com/

Lu7cd: José Luis Borrini.
MSN: lu7cd@hotmal.com
Tel: 15 5717-3933

12/02/2008

Haarp, ¿que es?




HAARP: Un arma de destrucción masiva que puede generar terremotos, sequías y huracanes

El programa HAARP fue presentado al mundo como un proyecto de estudio climatológico, aunque su potencial militar no deja de levantar suspicacias. HAARP arroja un rayo de mil millones de watts a la ionósfera, generando una onda de rebote que puede calentar cualquier parte del planeta a donde esté dirigido, generar movimientos tectónicos y hasta crear huracanes. Antenas de HAARP están instaladas en Alaska, aunque no se descarta su existencia en distintas partes del globo como Groenlandia, Noruega e islas del Pacífico.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) - Quizás a algunos no les suenen estas siglas, pero pertenecen a un misterioso proyecto de la Fuerza Aérea norteamericana cuyas siglas HAARP, High Frequency Advanced Auroral Research Project. Traducido al español sería, Programa de Investigación de Aurora Activa de Alta Frecuencia. En unas instalaciones militares situadas en Gakona, Alaska, se está desarrollando un misterioso proyecto el cual consiste en 180 antenas que funcionando en conjunto será como una sola antena que emitirá 1 GW =1.000.000.000 W, es decir un billón de ondas de radio de alta frecuencia las cuales penetran en la atmósfera inferior e interactúan con la corriente de los electrojets aureales.

El funcionamiento de esta máquina está basado en el hecho de que la tierra se encuentra envuelta y protegida por la atmósfera, a la que usa como espejo para reflejar poderosos rayos de energía.

La troposfera se extiende desde la superficie terrestre hasta unos 16 km de altura. La estratosfera, con su capa de ozono, se sitúa entre los 16 y 48 km de altura. Mas allá de los 48 km tenemos la ionosfera que llega hasta los 350 km de altura. Los cinturones de Van Allen se sitúan a distancias superiores y tienden a captar las partículas energéticas que tratan de irrumpir en la tierra desde el espacio exterior.

El proyecto HAARP es uno de tantos que lleva a cabo la Marina y la Fuerza Aérea de USA. Otros proyectos militares implicaban o han implicado el estudio de la ionosfera, la alta atmósfera y el uso de satélites espaciales con fines más o menos singulares, vendiéndose su utilización con fines, principalmente, no bélicos. Por citar alguno otros, tenemos :

Project Starfish (1962): Se trataba de realizar experimentos en la ionosfera, alterar las formas y la intensidad de los cinturones de Van Allen, etc..

SPS: Solar Power Satellite Project (1968): Proyecto por el cual se quería generar una constelación de satélites geostacionarios capaz de interceptar la radiación solar y transmitirla en rayos concentrados de microondas a la tierra para su uso posterior.

SPS Military Implications (1978): El proyecto SPS se rehizo para adaptarlo a fines militares. La constelación de satélites podría usar y concentrar la radiación solar para ser usada como un rayo capaz de destruir misiles u objetos enemigos, alterar las comunicaciones que utilizarán la ionosfera como pantalla reflectora, etc…

Y más experimentos donde la alteración local de la capa de la alta atmósfera, combinada con la existencia de multitud de satélites ha sido el objeto fundamental de los experimentos. Todos ellos presentados al gran publico como proyectos para realizar estudios, comprender, mejorar nuestro conocimiento de la física de la alta atmósfera. Incluso, han aparecido mensajes del gobierno estadounidense donde se hablaba de incrementar el nivel de ozono estratosférico y realizar estudios del impacto del cambio climático en nuestro mundo.

Por lo tanto, HAARP es uno más de estos proyectos militares llevados a cabo por la Defensa americana.

Los pulsos emitidos artificialmente estimulan a la ionosfera creando ondas que pueden recorrer grandes distancias a través de la atmósfera inferior y penetran dentro de la tierra para encontrar depósitos de mísiles, túneles subterráneos, o comunicarse con submarinos sumergidos, entre mucha otras aplicaciones.

¿Qué es el Electrojet?. Hay una electricidad flotando sobre la Tierra llamada electrojet aureal, al depositar energía en ella se cambia el medio, cambiando la corriente y generando ondas LF (Low Frecuency) y VLF (Very Low Frecuency). HAARP tiene la intención de acercar el electrojet a la Tierra con el objetivo de aprovecharlo en una gran estación generadora.

HAARP envia haces de radiofrecuencia dentro de la ionosfera, los electrojet afectan al clima global, algunas veces durante una tormenta eléctrica llegan a tocar la Tierra, afectando a las comunicaciones por cables telefónicos y eléctricos, la interrupción de suministros eléctricos e incluso alteraciones en el estado del ser humano.

El HAARP actuaría como un gran calentador ionosférico, el más potente del mundo. En este sentido podría tratarse de la más sofisticada arma geofísica construida por el hombre.

Hay quienes creen que detrás de HAARP se oculta algo más. Ciertamente algo de base científica asoma en todo este asunto, HAARP con sus cientos de millones de vatios de potencia y antenas se puede considerar como un verdadero "calefactor" de la alta atmósfera, provocando una tremenda ionización que puede acarrear consecuencias imprevisibles, y que gracias a su efecto "espejo" podría dirigir sus efectos hacia cualquier zona del planeta. Estaríamos hablando de un nuevo tipo de arma, capaz de intensificar tormentas, prolongar sequías, sobre territorio de un supuesto enemigo, y perjudicándolo sin que este se diera cuenta.

El proyecto es tan controvertido como peligroso. Sus defensores aducen un sinfín de ventajas de carácter científico, geofísico y militar, pero sus detractores están convencidos de que podrían tener consecuencias catastróficas para nuestro planeta, desde arriesgadas modificaciones en la ionosfera, hasta la manipulación de la mente humana.

El científico Nick Begich junto a la periodista Jeanne Manning realizaron una profunda investigación sobre le tema fruto del cual vio la luz el libro "Angels don’t play this harp" (Los ángeles no tocan esta arpa),en el que ambos autores plantean inquietantes hipótesis, una de ellas es que de ponerse en marcha dicho proyecto podría tener peores consecuencias que las pruebas nucleares

De acuerdo con la Dra. Rosalie Bertell, HAARP forma parte de un sistema integrado de armamentos, que tiene consecuencias ecológicas potencialmente devastadoras.

"Se relaciona con cincuenta años de programas intensos y crecientemente destructivos para comprender y controlar la atmósfera superior. Sería precipitado no asociar HAARP con la construcción del laboratorio espacial que está siendo planeado separadamente por USA. HAARP es parte integral de una larga historia de investigación y desarrollo espacial de naturaleza militar deliberada. Las implicaciones militares de la combinación de estos proyectos son alarmantes… La capacidad de la combinación HAARP/Spacelab/cohete espacial de producir cantidades muy grandes de energía, comparable a una bomba atómica, en cualquier parte de la tierra por medio de haces de láser y partículas, es aterradora. El proyecto será probablemente "vendido" al público como un escudo espacial contra la entrada de armas al territorio nacional o, para los más ingenuos, como un sistema para reparar la capa de ozono".

Fuera de la manipulación climática, HAARP tiene una serie de otros usos relacionados: "HAARP podría contribuir a cambiar el clima bombardeando intensivamente la atmósfera con rayos de alta frecuencia. Convirtiendo las ondas de baja frecuencia en alta intensidad podría también afectar a los cerebros humanos, y no se puede excluir que tenga efectos tectónicos".

En ese marco, son abundantes los videos que circulan en internet alimentando esta teoría. En uno de ellos puede verse una estela de colores sobre el cielo de una ciudad japonesa que en ese mismo momento estaba sufriendo un fuerte sismo.

Control del clima

Por si fuera poco, a la posible manipulación de las mentes humanas y las modificaciones en la ionosfera habría que sumar nuevos efectos negativos. El propio creador del calentador ionosférico del proyecto HAARP, Bernard Eastlund, asegura que su invento podría, también, controlar el clima. Una afirmación que ha llevado a Begich a concluir que si el HAARP operase al 100% podría crear anomalías climatológicas sobre ambos hemisferios terrestres, siguiendo la teoría de la resonancia tan empleada por el genial Nikola Tesla en sus inventos.

Un cambio climatológico en un hemisferio desencadenaría otro cambio en el otro hemisferio. Una posibilidad que no se debe descartar, sobre todo a tenor de las opiniones de científicos de le Universidad de Stanford, que aseguran que el clima mundial podría ser controlado mediante la transmisión de señales de radio relativamente pequeñas, a los cinturones de Van Allen. Por resonancia, pequeñas señales activadoras pueden controlar energías enormes.

La evidencia científica reciente sugiere que el HAARP está en funcionamiento y que tiene la capacidad potencial de desencadenar inundaciones, sequías, huracanes y terremotos. Desde un punto de vista militar, HAARP es un arma de destrucción masiva. Potencialmente, constituye un instrumento de conquista capaz de desestabilizar selectivamente los sistemas agrícolas y ecológicos de regiones enteras.

Se ha sugerido en diversos trabajos científicos que los vientos de la alta altmósfera ( sobre los 50 km de altura) juegan un papel importante en el chorro, que a su vez controla las estructuras de tiempo en superficie. Otros autores han estudiado el “auroreal electrojet”, y han encontrado que existe una relación muy estrecha con los vientos a 80 km de altura. Por lo tanto los sistemas electrojet – vientos troposféricos están, aparentemente, correlacionados.

Uno de los objetivos del HAARP es modular las corrientes del electrojet y así afectar a la intensidad y dirección de os vientos zonales y del chorro.

Por otra parte, el poder “calentar” ciertas zonas hostiles del globo podría generar las condiciones meteorológicas para producir sequías.

Se preveé que en Groenlandia y Noruega se instalen o se hayan instalado nuevas antenas dentro del proyecto HAARP. En otras islas del Pacífico se supone que se han instalado otras tantas antenas del proyecto HAARP.

¿Quien fue Nikola Tesla?

Nikola Tesla fue uno de los sabios menos conocidos de nuestra época. Nació en Croacia (1856) y murió en Nueva York (1943). Tesla fue ante todo un inventor. Inventó la corriente alterna y el motor de inducción electromagnética, turbinas muy eficientes, etc.. Algunos le atribuyen la invención de la radio, pero su idea, según parece, se la tomaron Marconi y Edison. Tesla fue experto en termodinámica, energía solar, rayos X y cósmicos, etc.

Inventó un sistema de transmisión de energía inalámbrica: transmitir energía sin medio físico. Consiguió encender a un conjunto de lámparas de 50 vatios a 40 km de distancia y lanzó la idea de poder concentrar y transmitir energía a grandes distancias. Tesla fue un visionario y adelantado de su tiempo ya que pronostico la invención de la televisión, potenciales usos de satélites venideros y el posible uso de máquinas del tiempo capaz de controlarlo a grandes distancias antes de 1910.

El proyecto HAARP parte de la idea originaria de Tesla: poder transmitir potentes ondas electromagnéticas que se puedan reflejarse en la ionosfera y así alcanzar grandes distancias

11/19/2008

certificado 5 contactos

Certificado 36º Aniversario LU7EO
Avellaneda Radio Club


Estimados Colegas:

En virtud de conmemorarse un nuevo aniversario de nuestra Institución, Invitamos a Uds. a participar del certificado a 5 (cinco contactos) que se llevara a cabo del 21 de noviembre al 28 del mismo mes inclusive del 2008 considerándose las siguientes bases

Banda: de 80 metros, modos SSB, Digimodos. y 2 metros FM
Participantes: Radioaficionados con licencia debidamente reconocida, Argentinos o Extranjeros y radioescuchas.

CERTIFICADO 36º ANIVERSARIO AVELLANEDA RADIO CLUB

Objetivo: Establecer contactos con al menos 4 estaciones asociadas y contacto obligatorio con LU7EO, en cualquiera de las bandas y modos, como mínimo saldrán diariamente dos estaciones asociadas.-

MENCION ESPECIAL

CERTIFICADO 36º ANIVERSARIO AVELLANEDA RADIO CLUB

Objetivo: Establecer contactos en cualquiera de las bandas y modos con la totalidad de estaciones asociadas Las mismas serán 7 (siete) y un contacto obligatorio con LU7EO,

Obtención del certificado: Se debera enviar un sobre tamaño A4, autodirigido y estampillado por valor de $ 4- al Avellaneda Radio Club, C.C. 41 - C.P. 1870 - Avellaneda - Buenos Aires.- con las QSL confirmatorias de cada contacto, o lóg. de los contactos, a vuelta de correo se enviara el certificado y las QSL ‘s de cada operador,
La fecha de cierre para la recepción de correspondencia es el 30 de diciembre del 2008 según matasello del correo.-



LU7EO
Avellaneda Radio Club

11/10/2008

Proyecto GLOBO I Scouts/Amsat

Proyecto GLOBO I Scouts/Amsat Sab 13-Dic 9hs
En una experiencia liderada por varios grupos Scouts de Buenos Aires,
se realizara el lanzamiento el sábado 13 de diciembre a las 9 de la
mañana un Globo Aerostatico desde Navarro, Provincia de Buenos Aires.
Navarro, una hermosa ciudad en el Dpto de Mercedes, esta a 100Km
hacia el sud oeste a 1h 30' de Capital Federal, pasando por Lujan y
Mercedes.
El lanzamiento se efectuara desde el Aero Club Dorrego de Navarro.
Ver ubicación en http://www.navarro.mun.gba.gov.ar/ubicacion.php .
Motivo la elección de este lugar el trayecto estimado del globo, que
tradicionalmente los vientos llevan hacia el este, con probable
recuperación en Capital Federal, La Plata o proximidades.
El globo transporta una baliza de CW que emitirá 100mW con un tono de
audio en 144.010 FM, a 15 ppm. La telemetría incluirá Licencia,
numero de secuencia, y tres canales adicionales, Temperatura interna
electrónica, temperatura externa y tensión de batería de 6 volts.
Cada 10 telemetrías, se emitirán mínimos y máximos de cada canal y un
texto ampliado de la experiencia Globo.
Esta baliza diseñada y provista por Amsat ha sido construida por
LU1DCX, Alberto Thomae (alias mapache), líder del grupo de Scoutismo
San Pablo de Ramos Mejia y socio de Amsat
73, LU7AA, AMSAT Argentina
info@amsat.org.ar
www.amsat.org.ar

11/08/2008

CA-144 - CONCURSO ARGENTINO DE 144 MHZ

Organizado por el GAVUDX y auspiciado por el e-group VHF-DX-SUR y el Radio Club Concepción del Uruguay.

Consultas:> consultas@gavudx.com.ar <



Fecha/Hora UTC: noviembre 22, 21:00z – noviembre 23, 03:00 z del 2008.
Modos: CW-USB-FM (ver TABLA en el Reglamento).


Intercambio: Licencia ---RS -- -Grid Locator (6 caracteres).
Información a colocar en el Log: Licencia ---Modo --- Grid Locator Recibido (6 caracteres).


Cluster y Spots: No permitido.
Enviar el Log:> log@gavudx.com.ar <

Tabla con Frecuencias y Reglamento versión 6.0> http://www.gavudx.com.ar/gavudx/ca-144/reglamento-ca144.pdf <

10/10/2008

Satelite


Owen Garriot W5LFL a la Izquierda y su hijo Richard W5KWQ , en el Centro Espacial Jhonson Texas, Owen hiso historia en el año de 1983 como el primer radioaficionado en hacer contacto desde el espacio..
La historia se repite y luego de 25 años su hijo Richard partirá este 12 de Octubre en una nave Soyus rumbo a la Estación Espacial Internacional, dos días después arribara a la ISS, esta programado su regreso para el día 23 del mismo mes.
Durante su estadía tiene programado contactos scout (jota), escuelas, trasmisión de SSTV y comunicados al azar con la comunidad de radioaficionados del mundo, una oportunidad para contactar por voz desde tierra a la ISS.
Uno de los aspectos interesantes de esta misión es que se tomaran fotografías digitales de alta resolución para ser trasmitidas directamente desde la ventana, y estas se compararan en un estudio científico del cambio que ha tenido nuestro planeta comparándolas con imágenes de hace 25 años.
Exitos

9/15/2008

Concurso en banda de 2 metros

CA-144 Concurso Argentino de 144 MHz * * * 22 de NOVIEMBRE * * *
Fecha: lunes 15 de septiembre de 2008
Hora: 12:00 PM
Autor: lu5be
Tipo: Evento de grupo
Recordatorio: Hay recordatorios definidos para 1 hora y 2 horas antes de este evento.
Ubicación: Banda de VHF - 2 metros
Estaciones Argentinas y de paises hermanos de SA, a preparar antenas y equipo para el 22 de noviembre!!de 18hs a 00hs LU (21hs a 03hs UTC).Participa del CA-144 Contest de VHF DX!!!Las bases las encontraran en WWW.GAVUDX.COM.AR Inscribite !!!

3/21/2008

Activacion "La Isla de Glorioso (FR/G) IOTA: AF-011"



Después de muchos años de esfuerzo han recibido el permiso para una nueva DXpedition a La Isla de Glorioso (FR/G) IOTA: AF-011.


Según una encuesta de DX Magazine, Glorioso se encuentra en el puesto número 4 de los paises mas buscados del DXCC, ya que este lugar no ha sido activado desde mayo del 2000 que fue FR5ZQ/G.



La nueva DXpedition a Glorioso se espera para principio del mayo, probablemente comenzando entre el 5 y 9 de mayo.



Hasta el momento los operadores son: Didier/F5OGL, Pascal/F5PTM, Freddy/F5IRO, David/F8CRS, Yves/F5PRU, Christian/5U5U, Flo/F5CWU, y Stéphane/TR8NLY, aunque la lista no esta cerrada aun. Ellos intentarán tener tres o cuatro estaciones activas.



El equipo está buscando los patrocinadores, para eso, se pueden poner en contacto con Didier/F5OGL, que también será el QSL Manager de la operación.



Jean-Michele/F6AJA, tiene una colección de QSL muy interesante (28 QSLs diferentes) de Glorioso. Usted puede ver la colección en http://tinyurl.com/yrrx8o Él todavía está buscando la QSLs (JPGs) de FR5ES/G, FR5HG/G y FR5KH/G.



La Web de la futura expedición es: http://glorieuses2008.free.fr/index-e.htm



Diego - LU8ADX

Editor Boletín de DX en Español

2/28/2008

Mas sobre D-Star

Visiten este link relacionado con D-Star el mismo esta escrito por Gaston LU5AGQ, y esta muy interesante, sobre todo teniendo en cuanta que ya se esta experimentando en Argentina.

http://www.aprs.com.ar/modules/news/article.php?storyid=303

D-Star El futuro de la Radio?

La Historia
D-STAR, una norma publicada en 2001, es el resultado de tres años de investigación realizada con los fondos económicos del gobierno japonés y administrado por JARL para investigar tecnologías digitales para radio amateur. Esta investigación involucró fabricantes de radio japoneses y otros observadores. ICOM proveyó el equipamiento utilizado para el desarrollo y prueba. Los repetidores y radios D-STAR han sido probados extensivamente y ya se encuentran listas para el uso público.

Visión general
D-STAR es un protocolo abierto –aunque es publicado por JARL, está disponible para ser implementado por cualquiera. Mientras ICOM es la única compañía hasta hoy que fabrica radios compatibles con D-STAR, cualquier equipo o software que soporte el protocolo D-STAR funcionará con un sistema D-STAR. Los sistemas D-STAR pueden ser construidos utilizando equipos y software, tanto comerciales como de elaboración casera.
En un sistema D-STAR, la parte del enlace aéreo del protocolo, aplica a señales que viajan entre radios o entre un radio y un repetidor. Las radios D-STAR pueden comunicarse directamente entre ellas sin ningún equipo intermediario o a través de una repetidora que utilice transceptores de voz o datos. El portal de entrada del protocolo aplica a la interfase digital entre repetidoras D-STAR. D-STAR también especifica cómo una señal de voz es convertida hacia y desde flujos de datos digitales, función llamada codec. El codec D-STAR es conocido como AMBE® (Advanced Multi Band Excitation) y la señal de voz es transmitida en el sistema D-STAR a 3600 bits/segundo (3.6 kbps).

D-STAR Digital Voice (DV) y Digital Data (DD)
El sistema D-STAR soporta dos tipos de flujo de datos digitales. El flujo de Voz Digital (DV) utilizado en 144 y 440 MHz contiene tanto voz digitalizada (3600 bps incluyendo corrección de errores) y datos digitales (1200 bps). Utilizar una radio DV es como tener tanto un enlace packet como de voz en FM operando simultáneamente. El flujo de Datos Digitales (DD), utilizado solamente en 1.2 GHz, es enteramente datos con una velocidad de bits de 128k bps. La conexión a una radio, que usa DV, es vía interfaz RS-232 o USB 1.0. - Para DD D-STAR de alta velocidad se utiliza una conexión Ethernet. Normalmente un software terminal de emulación (DV) o un buscador web (DD) funcionarán para el intercambio de datos.


APLICACIONES

Radios portátiles y móviles
Conexiones universales Para las conversaciones de voz, las repetidoras D-STAR actúan tal como las repetidoras analógicas –todo aquel que esté escuchando puede oír sus transmisiones. Debido a que su señal de llamada es incorporada en toda transmisión, la repetidora D-STAR registra su señal de llamada y la comparte dentro del sistema D-STAR. Si Ud entra en otra área de cobertura de una repetidora D-STAR, regístrese con una breve transmisión y su ubicación será rápidamente actualizada en la red D-STAR Esto permite que Ud pueda llamar a alguien registrado con cualquier otra repetidora D-STAR, sin importar dónde se encuentre ésta. Si llama a alguien registrado en cualquier otro lugar, su voz será enviada hacia la repetidora apropiada, en forma digital, donde será escuchada tal como lo esperaría si ambos estuviesen utilizando la misma repetidora!

Datos a baja velocidad
Muchas comunicaciones de datos no requieren altas velocidades, particularmente para comunicaciones de emergencia. Reportes de estado, evaluaciones de daño, cambios, pedidos de recursos – todo lo que necesitan son unas pocas teclas. D-STAR combina simultáneamente, voz y datos de baja velocidad en un mismo canal. No hay necesidad de separar TNC y radio. Sólo conecte su computadora portátil (laptop) o PDA.

Datos a alta velocidad
Una conexión D-STAR de alta velocidad se ve como una conexión Ethernet para su laptop o cualquier otro dispositivo de red. ¿Por qué extender cables para una instalación temporal o portátil, cuando los equipos móviles pueden hacer el trabajo?Si una repetidora D-STAR ofrece una conexión banda ancha vía Internet, Ud obtiene la conexión mundial a través de su radio. Los jefes de comunicaciones de emergencias pueden poner las capacidades de alta velocidad de D-STAR para construir sistemas que soporten su “agencia” con herramientas IT que entienden y esperan: e-mail, transferencia archivos, y búsquedas web. Hojas de cálculo, gráficos, mapas, listas, páginas web – todo fluye fácilmente a través del sistema D-STAR.
Si una imagen vale mil palabras, ¿por qué no utilizar D-STAR para pintar esa imagen? La información meteorológica y de tráfico de Internet está disponible a través de la conexión de banda ancha de la repetidora D-STAR. Agregue una cámara digital a una laptop y su radio D-STAR se convierte en una cámara web. La gestión de emergencia aumenta en gran medida cuando hay imágenes disponibles. La próxima vez que su grupo preste ayuda en alguna carrera, D-STAR puede hacer posible el envío de fotos en la línea de llegada, donde quiera que se encuentren sus operadores.


Repetidoras y sistemas de repetición

Grupos y enlaces repetidores
Los protocolos del portal de entrada y programas D-STAR soportan sistemas de enlace de repetición sobre unas pocas millas o alrededor del mundo. Un grupo regional de repetidoras crean una zona D-STAR, trabajando juntas y vistas como una unidad en el sistema D-STAR. Ya sea que viva en un espacio abierto o en un área densamente poblada, las repetidoras pueden unirse para construir el sistema de repetición que necesite, utilizando tanto Internet como enlaces de microondas.

Sistema repetidor de gestión
Las repetidoras unidas con D-STAR pueden también compartir información usando el mismo link. Esta información incluye lo relativa a su operación y estadística de empleo. Los diseñadores del sistema pueden agregarle nuevas opciones, que, como ejemplo podemos mencionar, el estado del tiempo o control de cierta información. Otra posibilidad es incluir un sistema inteligente que controle las interferencias o el uso por los operadores locales.

Espaciado de canales D-STAR = más repetidoras
Si ha intentado coordinar un canal repetidor en 2-metros o 440 MHz en cualquier área metropolitana, sabe cómo están de atestadas las bandas! La señal de baja velocidad de voz y datos D-STAR ofrece un adelanto significativo en cuanto a la eficiencia del espectro, ya que requiere solamente un canal de 6 kHz en lugar de uno de 20, 25 o incluso 30 kHz de banda FM analógica. Las repetidoras D-STAR pueden ser intercaladas entre canales existentes o repetidoras múltiples desplegadas en el espectro de una única repetidora FM analógica.

Registro D-STAR
Cuando los usuarios autorizados realizan su transmisión inicial al sistema D-STAR, la información de la señal de llamada adjunta a los paquetes de voz digitalizada es grabada por el controlador de la repetidora. Luego el controlador comparte la información con otros sistemas D-STAR a través del portal entrada de registro D-STAR. El registro es mantenido en los servidores del portal que se ubican alrededor del mundo, actualmente Japón, Estados Unidos y el Reino Unido. Cuando un usuario autorizado D-STAR hace una llamada a una señal no registrada en ese sistema de repetición, el registro permite al controlador dirigir la llamada hacia la repetidora en la cual éste usuario se registró por última vez.

Información y servicios – el kiosco D-STAR
Imagine llegar a una ciudad como turista o en viaje de negocios. Conecte una laptop o PDA a su D-STAR portátil, teclee unos pocos caracteres, y solicite un reporte “qué pasa” de un kiosco servidor D-STAR local. En segundos, estará ante una lista de reuniones, clubes, locales electrónicos y eventos. ¿Necesita saber sobre el clima? Unos caracteres más y la pantalla se llenará del reporte actual.

D-PRS
Los puertos de datos de baja velocidad del HT D-STAR son compatibles con la interfase de datos GPS NMEA. Con los datos GPS integrados dentro de la corriente de datos digitales en el D-STAR, el dato de su ubicación es dirigida al servidor (Server) donde el programa del portal de entrada lo conecta al sistema de reportaje APRS. La interfase está incluida en las radios D-STAR por lo que no es necesario un TNC separado o transceptor.

IRLP y EchoLink
Es natural que la capacidad de la voz digital del D-STAR pueda ser conectada con las repetidoras populares que comparten aplicaciones, como EchoLink y IRLP. Como la voz ya está digitalizada dentro del sistema D-STAR, puentes y conversores de terceras partes, desde y hacia otros sistemas de voz digital, obviamente son esperado en el futuro.

Control remoto y monitoreo
Dado que la data D-STAR se parece a cualquier otro Internet data para un navegador o aplicaciones WEB, ¿Por qué no usar data de alta velocidad del D-STAR para construir un enlace para su estación de HF del Club?. ¿Desea controlar sus artefactos electrónicos del hogar? Tanto D-STAR data de alta o baja velocidad pueden hacer este trabajo. D-STAR esta concebido para soportar las herramientas del siglo XXI; la WEB, Ethernet, TCP/IP y …así deje volar su imaginación.

Promotor de aplicaciones
El libre protocolo D-STAR provee un rico y excitante conjunto de herramientas con las cuales, los radioaficionados, pueden utilizar o experimentar. ICOM suministra soporte a través de http://www.icomamerica.com/amateur/datar - Por favor, únase a esta creciente comunidad. Icom esta preparando documentación y soporte técnico para los promotores tal como protocolos y descripciones de la interfase.

9/02/2007

Propagación en 2 metros

Para el día 3 de septiembre anuncian buenas condiciones de propagación, veremos si es verdad.

8/14/2007

Santo Patrono de los Radioaficionados




San Maximiliano Maria Kolbe Dabrowska, operando su estación de Radioaficionado en el año 1937


EL PATRÓN DE LOS RADIOAFICIONADOS - El día 14 de Agosto, es la festividad de San Maximiliano María Kolbe Dabrowska, patrono de los Radioaficionados, en conmemoración de la fecha de su muerte. San Maximiliano María Kolbe Dabrowska, nació el día 8 de Enero del año 1894 en Zdunska-Wola, cerca de Lodz, en Polonia. Su verdadero nombre era Raimundo Kolbe Dabrowska, su padre se llamaba Julio y su madre María. En el año 1907 ingresó en el seminario de los Padres Franciscanos Conventuales de Leopoli. En el año 1911 profesa bajo la Regla de San Francisco, con el nombre de Maximiliano María.
En el 1918 fue ordenado sacerdote en Roma. En el año 1917 fundo la "Asociación piadosa de la Milicia de María Inmaculada", junto con otros 6 frailes de su orden, llegando a ser director de la revista "Los Caballeros de la Inmaculada". En 1927 fundó junto con otros 16 frailes de su orden el convento-ciudad de Niepoka-Lanow, siendo nombrado superior del mismo. Este convento-ciudad llegó a contar con más de 700 religiosos entre padres, clérigos profesos, hermanos, aspirantes y candidatos. Estuvo en Japón entre los años 1930 y 1936 tratando de extender la fe católica. Desde joven destacó por su afición a la física, las matemáticas y la ciencia, de ahí que el año 1937 llegara a ser Radioaficionado, con el distintivo de llamada o indicativo SP6RN, el cual permanece actualmente desierto en su honor. Durante la Segunda Guerra Mundial, fue detenido por los alemanes, siendo trasladado al campo de concentración de Auschwitz (Oswiecin) el año 1941. De este campo de concentración se fugaron varios prisioneros y en represalia los alemanes escogieron a varios prisioneros de forma aleatoria para ser ejecutados, entre los que se encontraba un judío, sargento del ejercito polaco, llamado Franciszek Gajowiniczek, y que tenía mujer y familia y que al ser seleccionado exclamo: ¡Ay mis hijos!. Al oir esto San Maximiliano María Kolbe Dabrowska, se ofreció a morir en su lugar, haciendo el correspondiente cambio, diciendo al oficial nazi: "Yo soy un sacerdote católico y me ofrezco a cambiarme por él", siendo aceptado el cambio por el oficial nazi. San Maximiliano María Kolbe Dabrowska, murió de hambre y sed en las celdas de castigo nazis el día 14 de Agosto del año 1941, mientras que Franciszek Gajowiniczek vivió hasta los 94 años, muriendo el 15 de marzo de 1.995 al sur de Polonia en su hogar de Brzeg, 54 años después de haber sido salvado de la muerte por San Maximiliano María Kolbe Dabrowska. Franciszek Gajowiniczek, desde su liberación, se paso el resto de su vida dando testimonio del heroico comportamiento del franciscano polaco, difundiendo su historia, y la terrible muerte de hambre y sed que arrastró Maximiliano María Kolbe Dabrowska en su lugar. A su muerte su viuda Janin dijo: Franciszek, hoy habrá vuelto a ver a Maximiliano María Kolbe Dabrowska. San Maximiliano María Kolbe Dabrowska fue beatificado el día 17 de Octubre del año 1971 por el Papa Pablo VI y canonizado el día 10 de Octubre del año 1982 por el Papa Juan Pablo II y posteriormente nombrado patrón de los Radioaficionados a petición de los Radioaficionados polacos

DX Expedicion